martes, 7 de julio de 2009

Parque Ecológico de Sahagún una triste realidad


El parque Ecológico del Municipio de Sahagún, tiene sus orígenes en los años xxx cuando llegó a la administración municipal un docente, quien por los conocimientos que poseía sobre ecología, turismo y medio ambiente; pidió se iniciara un proyecto que aglutinara estos componentes, pues Sahagún adolecía de un sitio donde sus moradores pudieran compartir con familiares y amigos los momentos de descanso.


El Parque Ecológico fue organizado en el barrio El Triunfo en la parte suroccidental de la cabecera municipal, y tuvo al inicio una extensión de 7 hectáreas en un terreno de muchas ondulaciones, las cuales fueron aprovechadas para ubicar escalones que daban un toque de belleza al lugar, igualmente se aprovechó el paso de la tubería que conducía el agua del municipio de Cereté hacia Sahagún, a la cual se le abrieron pequeños orificios para dejar fluir un hilo del precioso líquido enriqueciendo una pequeña cuenca acuífera que en su momento dió origen a la fuente La Aguá, de donde los sahagunenses se proveían del vital líquido antes de contar con el el servicio de acueducto.


En este lugar se sembraron diversas clases de plantas, en aras a conservar muchas especies, igualmente se aprovecharon otras que por naturalidad existían en el lugar, dando así una belleza paisajística al lugar.


El área correspondiente al Parque Ecológico, fue delimitada con alambres de púas en su mayor parte y en el frente del mismo se organizó una buena entrada que daba el toque turístico que requería el mismo. Esta parte daba con la cancha de fútbol del Barrio El Triunfo, el cual se engalardonaba con la presencia de sus visitantes


En los primeros meses de su funcionamiento